Debut de Hispano Suiza en el Goodwood Festival of Speed
Hispano Suiza participa por primera vez en el Goodwood Festival of Speed de la mano de Michelin
Luis Pérez Sala, Driver Brand Ambassador de Hispano Suiza y expiloto de Fórmula 1, ha realizado los primeros ascenso s a la legendaria colina al volante del Carmen
El hiperdeportivo está equipado con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S que destacan por su agarre y precisión
Goodwood 23 de junio de 2022. Hispano Suiza debuta en el Goodwood Festival of Speed, uno de los mayores eventos dedicados al automóvil que se celebran en el mundo, y donde la icónica marca española participa de la mano de Michelin.
Hispano Suiza toma parte en el reconocido Festival de la Velocidad con el Hispano Suiza Carmen, el hiperdeportivo eléctrico de 750kW de potencia con el que la marca regresó al mundo de la automoción en 2019 equipado para la ocasión con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S.
Luis Pérez Sala, Driver Ambassador de Hispano Suiza y expiloto de Fórmula 1, ha recorrido por primera vez la legendaria subida a la colina de Goodwood «se trata de un traz ado muy divertido de conducir, de curvas rápidas y con bastante pendiente. El comportamiento del Carmen ha sido óptimo y ya estoy deseando repetirlo». El icónico hiperdeportivo realizará dos subidas diarias conducido por el piloto barcelonés.
Los más de 100.000 espectadores previstos a lo largo del fin de semana en el Goodwood Festival of Speed podrán admirar el Hispano Suiza Carmen en el Michelin Supercar Paddock Además, los aficionados de la marca podrán seguir el live coverage del evento a través del perfil Instagram @hispanosuizacarsofficial.
GOODWOOD HILLCLIMB – HORARIOS
Viernes 24 junio 2022 12:20h BST – 1ª subida 17:45h BST – 2ª subida
El Hispano Suiza Carmen Boulogne brilla en la Monterey Car Week
Hispano Suiza ha participa do por segunda vez en la Monterey Car Week celebrada del 14 al 20 de agosto en California.
La marca española ha protagonizado The Quail con el Hispano Suiza Carmen Boulogne en color negro.
Ya estamos pensando en la edición de 2024 ha asegurado Sergio Martínez Campos, CEO de Hispano Suiza
El Hispano Suiza Carmen Boulogne ha cerrado su participación en una nueva edición de la Monterey Car Week en California (EEUU) en la que participan aficionados, coleccionistas y celebridades de distintos ámbitos.
La cita más destacada para Hispano Suiza ha sido en The Quail, “A Motorsports Gathering como sponsor del evento que este año cumplía su 20 aniversario y por el que han pasado cerca de 6.000 personas. En esta edición la marca ha ampliado su presencia con más metros cuadrados y dos zonas claramente diferenciadas: el área de hospitalidad y la zona de exposición por la que se han acercado personalidades como el expiloto Emerson Fittipaldi, la influencer Alexandra Mary Hirschi, conocida como @Supercarblondie o Nina Weizenecker (@ninacarmaria). Para Sergio Martínez Campos, CEO De Hispano Suiza «lo que hemos vivido en The Quail, y durante toda la semana, demuestra la pasión del mercado americano por nuestra marca Esto nos anima a pensar desde ahora mismo en la Monterey Car Week de 2024».
Otro de los momentos destacados tuvo lugar la noche del jueves 17 de agosto en el reconocido Pebble Beach Beach Club. Hispano Suiza ha patrocinado de nuevo la conferencia organizada por el Petersen Museum bajo el título “From Race to Road’” (De las carreras a la carretera) donde Joan Orús, R&D Advisor de Hispano Suiza, compartió escenario con Aloisa Ruf, de RUF Automobile; Patrick Long, piloto profesional y Marc OedeKoven, coleccionista y vicepresident e ejecutivo de Scan Logistics. Joan Orús destacó las sensaciones que transmite el Hispano Suiza Carmen y reconoció que su clásico preferido es el Hispano Suiza Xenia Dubonnet.
SOBRE HISPANO SUIZA
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. Actualmente, con sede principal, centro técnico y planta de fabricación en Barcelona, encarna un espíritu que combina el orgullo de ser una marca española con un sólido legado familiar.
En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su nuevo “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas.
En 2022, se ha entregado la primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos.
Desde su fundación, cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu han preservado la marca, aportando ímpetu y dinamismo para mantener su significativa herencia. Actualmente, Hispano Suiza se encuentra bajo el control de su presidente, Miguel Suqué Mateu, bisnieto del fundador de la marca.
Hispano Suiza forma parte del Grupo Peralada, que representa la cumbre del lujo en gastronomía y entretenimiento a través de su cartera global de casinos, restaurantes, hoteles, campos de golf, viñedos, festivales de música y puertos deportivos.
CONTACTO DE PRENSA
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
Monterey Car Week próximo destino del Hispano Suiza Carmen Boulogne
Hispano Suiza regresa a los Estados Unidos para participar en la Monterey Car Week que se celebra del 14 al 20 de agosto en California
La marca española acude a The Quail con el Hispano Suiza Carmen Boulogne
Hispano Suiza patrocinará la cena coloquio organizada por el Petersen Museum en el exclusivo Pebble Beach Club
Barcelona, 1 de agosto 2023. El Hispano Suiza Carmen Boulogne se dejará ver en California del 14 al 20 de agosto en una nueva edición de la Monterey Car Week. L a ciudad de Monterey y sus alrededores se convierten durante una semana en el epicentro del mundo del motor. Cada año, acuden alrededor de 100.000 personas, la mayoría aficionados, coleccionistas o celebridades de distintos ámbitos
La primera cita para Hispano Suiza es en The Quail, “A Motorsports Gathering En esta edición la marca amplía su presencia con más metros cuadrados y dos zonas claramente diferenciadas: el área de hospitalidad y la zona de exposición.
Según Sergio Martínez Campos, CEO de Hispano Suiza Estados Unidos es un mercado estratégico para nosotros. Por este motivo, la Monterey Car Week ya se ha convertido en una fecha clave en nuestro calendario de eventos. Y, en especial, The Quail. Como sponsors de esta edición, hemos ampliado nuestra presencia para proporcionar una experiencia única a nuestros clientes.
En esta ocasión, la marca mostrará al público el Hispano Suiza Carmen Boulogne en color negro Boulogne. Esta es la versión más prestacional y exclusiva del modelo Carmen, el hypercar totalmente eléctrico de la compañía. Con una producción limitada a solo cinco unidades, desarrolla hasta 820 kW de potencia gracias a sus cuatro motores eléctricos.
Otro de los momentos destacados tendrá lugar la noche del jueves 17 de agosto en el reconocido Pebble Beach Beach Club. Hispano Suiza esponsoriza de nuevo la conferencia organizada por el Petersen Museum bajo el título “From Race to Road” (De las carreras a la carretera) donde expertos de la compañía expondrán su visión acerca de este tema junto con otras voces destacadas de la industria.
SOBRE HISPANO SUIZA
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. Actualmente, con sede principal, centro técnico y planta de fabricación en Barcelona, encarna un espíritu que combina el orgullo de ser una marca española con un sólido legado familiar.
En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su nuevo “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas.
En 2022, se ha entregado la primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos.
Desde su fundación, cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu han preservado la marca, aportando ímpetu y dinamismo para mantener su significativa herencia. Actualmente, Hispano Suiza se encuentra bajo el control de su presidente, Miguel Suqué Mateu, bisnieto del fundador de la marca.
Hispano Suiza forma parte del Grupo Peralada, que representa la cumbre del lujo en gastronomía y entretenimiento a través de su cartera global de casinos, restaurantes, hoteles, campos de golf, viñedos, festivales de música y puertos deportivos.
CONTACTO DE PRENSA
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
Hispano Suiza, partner oficial de la próxima edición del Goodwood Festival of Speed
Hispano Suiza repite en el Goodwood Festival of Speed, uno de los eventos más importantes del año para los amantes del mundo del motor
La marca acude con el Hispano Suiza Carmen Boulogne y presentará por primera vez en sociedad su renovada identidad corporativa
Luis Pérez -Sala, expiloto de Fórmula 1 y Ambassador de Hispano Suiza, realizará la icónica subida a la colina acompañado por reconocidos influencers del mundo del motor
Barcelona, 29 de junio, 2023. Hispano Suiza participa por segundo año consecutivo en el Goodwood Festival of Speed, uno de los eventos más relevantes del mundo del motor, en el que se dan cita algunos de los vehículos más exclusivos del planeta. Hispano Suiza es partner oficial de la edición de este año, que se celebrará entre los días 13 y 16 de julio.
El fabricante español acudirá a Goodwood (West Sussex, Inglaterra), con un Hispano Suiza Carmen Boulogne en color negro Boulogne. Esta es la versión más prestacional y exclusiva del modelo Carmen, el ‘hypercar’ totalmente eléctrico de la compañía. Con una producción limitada a solo cinco unidades, desarrolla hasta 820 kW de potencia gracias a sus cuatro motores eléctricos, y está llamado a ser uno de los modelos más seguidos y fotografiados del Goodwood FoS.
El Hispano Suiza Carmen Boulogne lleva en su ADN la competición – su apellido Boulogne es una referencia a las victorias de la marca en esta localidad francesa en la década de 1920 – y por ello está preparado para afrontar la icónica subida a la colina de Goodwood, un recorrido de 1,87 kilómetros que constituye uno de los momentos más esperados del evento.
El expiloto de F1 y Ambassador de Hispano Suiza, Luis Pérez-Sala, será el encargado de pilotar el Carmen Boulogne, acompañado en esta ocasión por reconocidos influencers del mundo del motor, como Tim – Shmee (@shmee150) o Nina Weizenecker (@ninacarmaria).
Hispano Suiza aprovechará esta ocasión para presentar por primera vez en sociedad su nueva identidad corporativa, desvelada en este 2023, y con la que celebra su historia y abraza un apasionante futuro protagonizado por la innovación tecnológica, la apuesta por la sostenibilidad y la pasión por el lujo. Los principales iconos de la compañía, como su histórico logotipo y la cigüeña, se mantienen intactos, con adaptaciones monocromáticas y la introducción del color ELECTRIC RED.
Sergio Martínez Campos, CEO de Hispano Suiza, ha declarado: “Volvemos al Goodwood Festival of Speed llenos de ilusión. Es un evento con el que nos sentimos plenamente identificados por el amor al mundo del automóvil, que se respira en cada rincón, y estamos muy orgullosos de ser partners del evento. Este año hemos estrenado nueva imagen para Hispano Suiza y no podíamos imaginar un escenario mejor para mostrarla a nuestro público”.
Hispano Suiza, emitirá en streaming la subida a la colina del Carmen Boulogne a través de su canal de You Tube (@HispanoSuizaCars).
HORARIO HILLCLIMBS
Jueves 13 de Julio 11:50h 16:40h
Viernes 14 de Julio 12:20h 17:50h
Sábado 15 de Julio 9:10h 16:20h
Domingo 16 de Julio 11:15h 17:50h
SOBRE HISPANO SUIZA
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. Actualmente, con sede principal, centro técnico y planta de fabricación en Barcelona, encarna un espíritu que combina el orgullo de ser una marca española con un sólido legado familiar.
En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su nuevo “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas.
En 2022, se ha entregado la primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos.
Desde su fundación, cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu han preservado la marca, aportando ímpetu y dinamismo para mantener su significativa herencia. Actualmente, Hispano Suiza se encuentra bajo el control de su presidente, Miguel Suqué Mateu, bisnieto del fundador de la marca.
Hispano Suiza forma parte del Grupo Peralada, que representa la cumbre del lujo en gastronomía y entretenimiento a través de su cartera global de casinos, restaurantes, hoteles, campos de golf, viñedos, festivales de música y puertos deportivos.
CONTACTO DE PRENSA
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
Hispano Suiza se incorpora a la Alianza Europea de Fabricantes de Coches de Bajo Volumen (ESCA)
Barcelona, 3 de abril de 2023. Hispano Suiza se convierte en nuevo miembro de la Alianza Europea de Fabricantes de Coches de Bajo Volumen (ESCA), un organismo del que forman parte aquellas compañías que fabrican menos de 10.000 vehículos al año.
La ESCA representa la postura de sus asociados ante las instituciones europeas y sus estados miembros, garantizando que sus intereses sean defendidos junto con los del resto de la industria automovilística. Esta alianza defiende la diversidad del sector y la capacidad de elección del consumidor.
Asimismo, la ESCA está comprometida con la mejora continua de las prestaciones de los vehículos mediante innovaciones tecnológicas, con el objetivo de mantener su competitividad en el mercado, así como con las medidas de reducción de emisiones de carbono de la Unión Europea.
Sergio Martínez, CEO de Hispano Suiza, ha declarado: “La entrada de Hispano Suiza en la ESCA subraya el compromiso y la solidez del proyecto que tiene nuestra compañía a nivel europeo. Compartimos los objetivos que tiene la Alianza y estamos preparados para seguir creciendo juntos”. Con la incorporación de Hispano Suiza, que se ha oficializado esta semana en su primera reunión del año, la cifra de miembros de la ESCA asciende hasta diecisiete.
SOBRE HISPANO SUIZA
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. Actualmente, con sede principal, centro técnico y planta de fabricación en Barcelona, encarna un espíritu que combina el orgullo de ser una marca española con un sólido legado familiar.
En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su nuevo “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas.
En 2022, se ha entregado la primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos.
Desde su fundación, cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu han preservado la marca, aportando ímpetu y dinamismo para mantener su significativa herencia. Actualmente, Hispano Suiza se encuentra bajo el control de su presidente, Miguel Suqué Mateu, bisnieto del fundador de la marca.
Hispano Suiza forma parte del Grupo Peralada, que representa la cumbre del lujo en gastronomía y entretenimiento a través de su cartera global de casinos, restaurantes, hoteles, campos de golf, viñedos, festivales de música y puertos deportivos.
CONTACTO DE PRENSA
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
¿Qué es un hypercar? Los rasgos que convierten a los Hispano Suiza en auténticos hipercoches
Elegancia: conservan el ADN de los primeros Hispano Suiza, su diseño se basa en el H6C Dubonnet Xenia de los años 30
Prestaciones de ensueño: han sido desarrollado por ingenieros de competición con experiencia en Formula E
Una pieza exclusiva: cada Hispano Suiza es único, el cliente puede elegir entre más de 1900 combinaciones diferentes
Barcelona, 6 febrero 2023. Los Hispano Suiza Carmen y Carmen Boulogne han marcado un antes y un después en la industria de la automoción, de la misma forma que sus antecesores lo hicieron hace más de un siglo. Pioneros en tecnología, elegancia, exclusividad y prestaciones. Todo ello les confiere el título de hypercars, un concepto que eleva a un nuevo nivel las capacidades de estos vehículos.
Tecnología
Los Hispano Suiza han sido desarrollados, literalmente, en los circuitos de carreras. La oficina técnica de la marca española está formada por reputados ingenieros y mecánicos de competición, con experiencia en campeonatos de la talla de la Fórmula E. Además, la marca cuenta con el expiloto de Fórmula 1 y turismos Luis Pérez-Sala como piloto de desarrollo, quien ha podido completar incontables kilómetros al volante del Carmen en el Circuit de Barcelona-Catalunya y las carreteras de alrededor.
Por todo ello, no es un secreto que Hispano Suiza haya creado un vehículo avanzado a su tiempo, utilizando tecnologías de vanguardia raramente vistas antes en un modelo concebido para rodar en carretera.
El resultado es un vehículo con 1.114 CV de potencia en el caso del Carmen Boulogne y 1.019 CV en el caso del Carmen, con un sistema de propulsión totalmente eléctrico con el que pueden recorrerse alrededor de 400 kilómetros con una carga completa y en modo cero emisiones. Todo ello gracias a la batería de 80 kWh.
Prestaciones
¿Qué sería de un hypercar sin unas prestaciones de ensueño? Los dos Hispano Suiza también cumplen con esta importante condición. Éstos pueden acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos. Con una potencia prodigiosa (820kW) y un peso en orden de marcha de tan solo 1690 kg (60 kg menos en el caso de la versión Boulogne), el Carmen presenta una capacidad de rendimiento de primer orden. Aunque está concebido para la carretera, se desenvuelve perfectamente sobre la pista, al nivel de vehículos de competición.
Diseño
El diseño es una de las señas de identidad y factores diferenciadores de Hispano Suiza. La marca ha cuidado los detalles tanto del interior como del exterior y ha intentado que cada persona que acceda a uno de sus vehículos sienta que se encuentra en el interior de uno de los coches más exclusivos jamás creados.
Para el exterior, Hispano Suiza decidió basarse en uno de los icónicos diseños de los años 30, el H6C Dubonnet Xenia, un modelo que representaba una evolución del Xenia, más potente y con una carrocería más aerodinámica. El Carmen es una representación moderna de aquel coche, adaptado a los nuevos tiempos, con motor eléctrico y las más avanzadas tecnologías.
En cuanto al interior, cuenta con los mejores materiales, inspirándose en los interiores de los modelos Hispano Suiza más lujosos. El habitáculo, de dos plazas, irradia refinamiento y opulencia y complementa a la perfección su rendimiento. En el salpicadero, por ejemplo, se utilizan revestimientos de madera y aluminio de alta calidad mecanizado. La esfera del reloj clásica situada en el centro del salpicadero refleja la posición de los relojes de los primeros coches de la marca. Asimismo, el selector de marchas triangular es un guiño al triángulo de acero que se encontraba en el salpicadero de modelos anteriores de la marca.
Exclusividad
No hay dos Hispano Suiza iguales, y eso también es una parte importante del concepto hypercar, ya que cada propietario puede contar con un modelo inimitable en su garaje, hecho específicamente para él, gracias al programa “Unique Tailormade”. A través de éste, el cliente de Hispano Suiza puede elegir entre más de 1.904 combinaciones para el interior y el exterior de su nuevo Carmen, configurando de esta forma un modelo único.
La producción de los Hispano Suiza Carmen y Carmen Boulogne, además, está limitada a 24 unidades.
Leyenda
Hispano Suiza es historia pura de la industria automovilística española, europea y mundial. Fundada en Barcelona en 1904, la compañía fabricó más de 12.000 coches y 50.000 motores de avión en su primera era, entre 1904 y 1946. Su carácter pionero, el diseño, las prestaciones, la calidad y el lujo atrajeron a aristócratas, intelectuales y artistas, como el rey Alfonso XIII, Coco Chanel, Albert Einstein o Pablo Picasso.
SOBRE HISPANO SUIZA
Hispano Suiza es una histórica marca de automóviles española propiedad de cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu. Hispano Suiza Fábrica de Automóviles S.A. fue fundada en Barcelona, en 1904, por Damián Mateu, con la ayuda del director técnico e ingeniero Marc Birkigt, también socio de la empresa.
Entre 1904 y 1946, Hispano Suiza fabricó más de 12.000 vehículos de lujo de grandes prestaciones y 50.000 motores de avión. Actualmente, con sede principal, centro técnico y planta de fabricación en Barcelona, encarna un espíritu que combina el orgullo de ser una marca española con un sólido legado familiar.
En 2019, la marca presentó el Hispano Suiza Carmen, su nuevo “Hypercar” cien por cien eléctrico, y un año más tarde, elevaría la apuesta con el Hispano Suiza Carmen Boulogne. En total suman 24 unidades exclusivas y limitadas.
En 2022, se ha entregado la primera unidad del Carmen Boulogne en Estados Unidos.
Desde su fundación, cuatro generaciones de la familia Suqué Mateu han preservado la marca, aportando ímpetu y dinamismo para mantener su significativa herencia. Actualmente, Hispano Suiza se encuentra bajo el control de su presidente, Miguel Suqué Mateu, bisnieto del fundador de la marca.
Hispano Suiza forma parte del Grupo Peralada, que representa la cumbre del lujo en gastronomía y entretenimiento a través de su cartera global de casinos, restaurantes, hoteles, campos de golf, viñedos, festivales de música y puertos deportivos.
CONTACTO DE PRENSA
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
10 curiosidades sobre la historia de Hispano Suiza
Barcelona, 21 de diciembre de 2021. Hispano Suiza es mucho más que un fabricante de automóviles, y así lo ha demostrado a lo largo de sus más de 100 años de historia. Durante este tiempo se ha convertido en una parte importante de la industria del motor española y también mundial, creando vehículos exclusivos, lujosos, fiables y tecnológicamente avanzados. Estos valores permanecen en la nueva era de la compañía, que resurgió en 2019 con el lanzamiento de Carmen y posteriormente del Carmen Boulogne, dos hiperdeportivos eléctricos de los que, en total, solo se fabricarán 24 unidades.
Durante el último siglo, Hispano Suiza ha sido partícipe de numerosos eventos, competiciones y también de la vida de sus exclusivos propietarios, entre los que estaba el rey Alfonso XIII, todo un enamorado de la marca. Esta es solo una de las curiosidades casi desconocidas sobre la legendaria compañía.
1 –Más de 100 años de historia
Hispano Suiza fue fundada el 14 de junio de 1904 por Damián Mateu junto a Francisco Seix y el ingeniero suizo Marc Birkigt, que había trabajado en los dos antecesores de Hispano Suiza: La Cuadra y J. Castro. La experiencia de Birkigt en la industria fue clave para sentar las bases de la compañía.
En 1905, Hispano Suiza creó su primer vehículo, el Tipo Acorazado Sistema Birkigt, que equipaba un motor de cuatro cilindros y 20 CV de potencia, y que alcanzaba los 87 km/h de velocidad punta. Le siguió, un año más tarde, el que sería el primer automóvil con motor de seis cilindros construido en España, un modelo de 75 CV de potencia que llegó a completar la ruta Perpignan-Paris en 22 horas; esta proeza recibió una gran atención de los medios de comunicación.
2- No solo ha fabricado coches a lo largo de su historia
Durante la I Guerra Mundial, Hispano Suiza pasó de estar centrada la producción de automóviles a fabricar motores de aviación. Fue un periodo de éxito para la empresa, en la que aplicaron su experiencia en la fabricación y desarrollo de motores para automóviles en un nuevo campo, que le reportó grandes beneficios.
Birkigt construyó un motor de avión que se basaba en el de los coches de competición, siguiendo el principio de “mando directo”, de 8 cilindros en V y bloques de aleación de aluminio para reducir su peso. Hispano Suiza comenzó a recibir numerosos pedidos, tantos que tuvieron que vender licencias a fabricantes de Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Japón o Rusia… En total, se fabricaron más de 50.000 motores Hispano Suiza.
Los motores de aviación de Hispano Suiza también tuvieron su lugar en el mar. El motor más espectacular, un 12 cilindros en V de 60º con 1.300 CV de potencia, se montó en una serie de lanchas de carreras, entre ellas la llamada Aurora, construida en 1935. Birkigt colaboró en el montaje de esta embarcación, que fue subastada hace unos años por una cifra cercana al millón de euros.
3 – El rey Alfonso XIII, un enamorado de la marca
El rey Alfonso XIII jugó un importante papel en la primera época de Hispano Suiza. El monarca era un gran aficionado al automóvil, y nada más descubrir la fiabilidad y prestaciones del producto de Hispano Suiza gracias al modelo de 20 CV que pudo conducir en 1905, quedó enamorado de la marca.
Alfonso XIII fue mucho más que un apasionado de los ‘Hispano’: en 1910 se convirtió en accionista de Hispano Suiza y llegaría a poseer el 8% del total de la compañía. El rey también tuvo un coche nombrado en su honor, un modelo deportivo, biplaza, que tenía un motor de cuatro cilindros en línea y 3.619 cc, con 60 CV de potencia, que lograba alcanzar los 120 km/h. Era el Hispano-Suiza T45, más conocido como Hispano Suiza Alfonso XIII.
4 – El coche de la clase alta
Gracias a las prestaciones de sus vehículos, que combinaban velocidad con ligereza y buenas sensaciones al volante; a su fabricación artesanal con atención al detalle y a la calidad de sus acabados, Hispano Suiza se colocó a la altura de otras reputadas marcas ya establecidas en el mercado.
Además del rey Alfonso XIII, los vehículos de la marca española fueron elegidos por aristócratas, intelectuales y los más reputados artistas del mundo, como Gustavo V de Suecia, Carlos II de Rumania, Luis II de Mónaco, Pablo Picasso, André Citroën, Coco Chanel, René Lacoste, Paul McCartney o el mismísimo Albert Einstein.
La utilización de automóviles Hispano Suiza estuvo siempre estrechamente ligada a clientes de alto poder adquisitivo, exquisito gusto por el lujo y una pasión incalculable por el automóvil. Hoy en día, los Hispano Suiza clásicos son conservados con sumo cuidado en museos y colecciones privadas de todo el mundo.
5 – Un Hispano Suiza, Bien de Interés Cultural
El Hispano Suiza 30-40 HP fue un modelo importante en la historia de la marca, desarrollado por Birkigt como sustituto del 20-30 HP. De todas las producidas, hay una unidad muy especial, que fue adquirida por el Marqués de Zayas y carrozada por Francisco Capella.
Este modelo utilizaba maderas nobles y materiales como marfil y plata. El volante estaba situado a la derecha, como era habitual entonces, y contaba con marcos de caoba, tiradores de marfil, cristales biselados, cortinillas automáticas, asientos de fino tapizado amortiguado, perfumeros, floreros y numerosos detalles que subrayaban la elegancia y exclusividad de un Hispano Suiza hecho a medida.
El modelo, tras la subasta de los automóviles del Marqués de Zayas, fue adquirido por el Ministerio de Interior y lo declaró Bien de Interés Cultural en 1988, siendo el primer automóvil en serlo y lo que le coloca a la altura de otros monumentos españoles. El vehículo pasó a la custodia de la Dirección General de Tráfico y se encuentra expuesto en el Museo de la Historia de la Automoción de Salamanca.
6 – La cigüeña
El emblema de Hispano Suiza, la cigüeña, es un guiño al legado de la compañía como fabricante de motores de aviación. La marca decidió adoptarlo en todos sus modelos en honor a un piloto francés, Georges Guynemer, que formaba parte de una exitosa escuadrilla que lucía cigüeña en sus aviones de combate y que por supuesto estaban equipados con motor Hispano Suiza.
En 1919, la cigüeña plateada acompañó al nuevo Hispano Suiza H6B en su presentación en el Salón del Automóvil de Ginebra y, desde entonces, ha sido parte importante de todos los modelos de la marca, acompañada por las banderas de España y Suiza. 100 años después, la cigüeña volvió a alzar el vuelo en la presentación de Carmen, también en Ginebra.
7 – El origen de Carmen
Carmen es el nombre que ha dado Hispano Suiza al vehículo con el que ha resurgido. Se trata de un modelo que ha hecho historia; el más avanzado tecnológicamente que se ha diseñado, fabricado y desarrollado en España. La elección del nombre no es casual, es un homenaje a doña Carmen Mateu, nieta de Damián Mateu – fundador de la compañía – y madre del actual presidente de Hispano Suiza, Miguel Suqué Mateu.
“El nombre de Carmen es un homenaje a nuestra madre. Cuando debatíamos qué nombre poner al vehículo, surgió la idea de que fuese Carmen y a la familia nos encantó”, ha declarado Miguel Suqué Mateu. “Ella siempre me decía que quería ver de nuevo un Hispano Suiza por las calles, y estoy seguro de que ahora estará orgullosa de ello. La firma que se encuentra en la parte trasera del vehículo es su firma original”.
El ’apellido’ Boulogne, que se utiliza para la versión más potente de Carmen, tampoco es una coincidencia. Es un homenaje de la compañía a las victorias logradas por el Hispano Suiza H6 Coupé en la Copa George Boillot, celebrada en la localidad francesa de Boulogne hace un siglo.
8 – Un coche creado las carreras
Los Hispano Suiza Carmen y Carmen Boulogne han sido desarrollado en los circuitos de carreras. Para la creación de este modelo tan especial, que fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019, Hispano Suiza ha tenido el respaldo de QEV Technologies, empresa especializada en competición que construyó el primer coche que se alzó con el título de pilotos del campeonato eléctrico Fórmula E.
Por este motivo, no es un secreto que el Hispano Suiza Carmen cuente con unas prestaciones de ensueño, a la altura de un coche de carreras. Sus 1.019 CV de potencia – 1.114 CV en la versión Boulogne – y sus menos de tres segundos de aceleración de 0 a 100 km/h, le convierten en uno de los coches de calle más potentes y veloces del mundo.
9 – Hispano Suiza tiene un expiloto de F1 en su equipo
Después del proceso de diseño y fabricación, Hispano Suiza ha dejado el volante de sus modelos en manos de todo un expiloto de Fórmula 1 como es Luis Pérez-Sala. El catalán ha sido el encargado del desarrollo del modelo en circuito y carretera, y ha trabajado para garantizar que el selecto grupo de propietarios de los nuevos Hispano Suiza se sientan como un auténtico piloto de carreras.
Además de Pérez Sala, también ha participado en las pruebas el canario Pablo Suárez, un experimentado piloto de rallys y rallycross con formación como ingeniero de motorsport, que ha sido testigo desde el inicio del proceso de creación de esta auténtica obra de arte sobre ruedas.
10 – La oportunidad de crear el coche de tus sueños
Cada Hispano Suiza Carmen es único. No hay dos iguales en el mundo. El cliente, gracias al programa Unique Tailormade de la marca, accede a una gran variedad de opciones para crear el modelo con el que ha soñado toda su vida. Existen 1.904 combinaciones posibles para diferenciar el hiperdeportivo de cualquier otro que haya en el planeta.
El cliente puede elegir entre tres líneas de configuración que reflejan los principales valores del ADN de la marca – Elegance, Heritage y Sport – y, a partir de los mismos, tiene la opción de elegir distintos colores o materiales para el interior y el exterior del vehículo, que le permitirán dar un toque personal al diseño y adaptarlo a sus gustos.
Contacto de prensa:
Para más información sobre Hispano Suiza, por favor contacte la oficina de prensa: press@hispanosuizacars.com
El Hispano Suiza Carmen Boulogne participará en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este
Hispano Suiza estará presente en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, que se celebra del 1 al 3 de octubre a las orillas del Lago de Como, en Italia
La marca española exhibirá su hiperdeportivo eléctrico más radical, el Carmen Boulogne, que estará encuadrado en la categoría de prototipos
Lago de Como, 30 de septiembre de 2021 – Hispano Suiza continúa conquistando territorios y atrayendo miradas con Carmen y Carmen Boulogne, los modelos con los que la marca ha vuelto a la vida y eleva el concepto del lujo y de las altas prestaciones a su máxima potencia. Después de participar el icónico Salón Privé, el IAA Mobility y la St. Moritz International Automobile Week & Motorsport Rendezvous en los últimos meses, Hispano Suiza se dirige ahora hasta Italia para participar en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este.
Durante un fin de semana al año, en esta ocasión del 1 al 3 de octubre, el Grand Hotel Villa d’Este se convierte en el centro de atención del automóvil de lujo. Situado en un entorno idílico a las orillas del Lago de Como y rodeado de montañas, desde 1929 ha acogido el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, una cita en la que se reúnen todo tipo de vehículos con el concepto de lujo y elegancia como nexo común.
Hispano Suiza no podía perderse una cita como esta, y hasta allí llevará Carmen Boulogne, su modelo más radical. Diseñado, desarrollado y fabricado en Barcelona para todo el mundo, es la máxima representación de los valores de exclusividad y sensación de deseo. Con un diseño caracterizado por la deportividad y la elegancia atemporal, el Carmen Boulogne integra el exclusivo legado de la marca en un moderno vehículo 100% eléctrico con nada menos que 1.114 CV de potencia. Su nombre rinde homenaje a las victorias de Hispano Suiza en la carrera Georges Boillot Cup, celebrada cerca de la localidad francesa de Boulogne, y su acabado exterior en fibra de carbono unido a su tecnología de vanguardia le convierten en una auténtica obra de arte sobre ruedas.
El Hispano Suiza Carmen Boulogne formará parte de la categoría de prototipos del Concorso d’Eleganza Villa d’Este y está dispuesto a convertirse en uno de los grandes atractivos de la muestra. Será una edición especial, en una fecha nada habitual para un evento que suele celebrarse en mayo y que, debido al COVID-19, se ha retrasado hasta la actualidad.
Francesc Arenas, Director de Diseño de Hispano Suiza: “Estamos encantados de participar en una cita histórica como el Concorso d’Eleganza Villa d’Este con nuestro Carmen Boulogne. El diseño ha sido siempre un elemento diferenciador de los Hispano Suiza, y lo sigue siendo en la actualidad en los nuevos modelos de la marca. Cuidamos el detalle tanto en el exterior como el interior, uniendo los mundos de las altas prestaciones y el del coche de lujo como se hacía en los antiguos Hispano Suiza. El exterior de Carmen, de hecho, está inspirado en el Xenia Dubonnet de finales de los años 30. En su versión más radical, Carmen Boulogne, hemos dotado a nuestro hiperdeportivo de un maravilloso acabado en fibra de carbono con el que hacemos un guiño a nuestra historia en competición. ¡Estamos seguros de que no dejará a nadie indiferente!”
Hispano Suiza Carmen: uno de los grandes protagonistas de Salón Privé
Hispano Suiza participa en el icónico Concours d’Elégance de Salón Privé, que se celebra del 1 al 5 de septiembre en Blenheim Palace (Reino Unido), con el Carmen.
El hiperdeportivo eléctrico con el que Hispano Suiza regresó al mercado hará su debut en el Reino Unido en una cita legendaria, donde exclusividad, lujo y elegancia van de la mano para ofrecer una semana única en el mundo del automóvil.
Blenheim Palace (Woodstock, Reino Unido), 1 de Septiembre de 2021 – El Hispano Suiza Carmen no es únicamente un vehículo totalmente eléctrico con unas prestaciones de auténtico ensueño gracias a sus 1.019 CV de potencia. El hiperdeportivo que significó el regreso de la compañía española al mercado representa la excelencia tecnológica, las altas prestaciones y el lujo elevado a su máxima potencia. Y es por ello que estará presente, desde hoy hasta el 5 de septiembre, en uno de los eventos más glamurosos del sector del automóvil, Salón Privé.
Convertido en una de las citas obligadas para todos los amantes del mundo del motor y del lujo, la semana del Salón Privé ha sido el escenario elegido para que el Hispano Suiza Carmen haga su debut en el Reino Unido. Durante los 5 días de salón, el lujoso y exclusivo vehículo estará expuesto en los jardines del Palacio de Blenheim, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hogar ancestral de Winston Churchill.
Diseñado, desarrollado y fabricado en Barcelona, el Hispano Suiza Carmen es la máxima representación de los valores de exclusividad y sensación de deseo que trasmite Salón Privé. Con un diseño caracterizado por la deportividad y la elegancia atemporal, el Carmen aúna el exclusivo legado de la marca en un moderno vehículo de hiperlujo y será uno de los grandes protagonistas de la muestra, donde se podrán encontrar auténticos tesoros del presente, pasado y futuro de la automoción.
Además de conocer de primera mano el nuevo Hispano Suiza Carmen, los asistentes a Salón Privé tendrán la oportunidad de descubrir las últimas novedades de diversos fabricantes internacionales y deleitarse con los más de 100 vehículos expuestos, entre automóviles y motocicletas, en el exclusivo Concours d’Elégance. Este año, además, se rendirá homenaje a la leyenda de los rallyes, Richard Burns, con una colección de sus coches de competición cuando se cumplen 20 años de su histórica victoria en el Campeonato del Mundo.
Carmen, la inspiración del Hispano Suiza más avanzado de todos los tiempos
Carmen Mateu era la nieta de Damián Mateu, fundador de Hispano Suiza, y la madre del actual presidente de la compañía.
Fue presidenta de Hispano Suiza entre 1972 y el 2000, y una gran impulsora de la música, cultura y el espectáculo a través del Festival Castell de Peralada, que fundó junto a su esposo en 1987 y que este año celebra su 35ª edición.
Su figura ha servido de inspiración para el lanzamiento de Carmen, el primer Hispano Suiza de la nueva era de la empresa.
Barcelona, 15 de julio de 2021. Hispano Suiza Carmen representa la excelencia tecnológica, las altas prestaciones y el lujo elevado a su máxima potencia. En definitiva, es el vehículo más avanzado jamás creado en nuestro país. Un modelo de tal calado debía llevar el nombre de una figura clave en la historia de la marca: Carmen Mateu. Un homenaje a la persecución de los sueños, al infinito amor por la cultura y el arte, y a la promoción del talento y de nuestra tierra dentro y fuera de nuestras fronteras.
El renacer de la marca Hispano Suiza lleva el nombre de “Carmen”, una elección que no es fruto de una casualidad o el alzar, sino todo lo contrario, es un nombre que encarna perfectamente lo que representa la compañía y su producto. Carmen Mateu Quintana nació el 21 de febrero de 1936 en Barcelona, era hija de Miguel Mateu i Pla, quien entre otras muchas otras labores fue alcalde de Barcelona, presidente de La Caixa y Embajador en Paris. Miguel, a su vez, era hijo de Damián Mateu, empresario de éxito, que en 1904 fundó Hispano Suiza junto a Marc Birkigt.
Carmen vivió el final de la primera era de Hispano Suiza, una marca a la que guardaba un gran cariño y que revolucionó la incipiente industria del automóvil en nuestro país, construyendo más de 12.000 automóviles de lujo entre 1904 y 1946. La familia también poseía desde 1923 el Castillo de Peralada (Peralada, Girona), una imponente construcción del siglo XIV, antiguo centro del condado de Perelada y hoy sede del Grup Peralada, que capitanea la familia Suqué Mateu. Rodeado por inmensos jardines de casi 77.000 metros cuadrados, diseñados por el arquitecto François Duvilliers, y flanqueado por dos torres del siglo XIV, en su interior se encuentra almacenada una majestuosa colección de libros, cerámicas y obras de arte.
Con una herencia como esta, no es de extrañar que Carmen se contagiara de una incalculable pasión por la música, la cultura y el arte. Recibió una formación especializada en arte y decoración, y a ello se dedicó durante toda su vida. En 1957 se casó con el empresario Arturo Suqué y a la postre presidente del Grup Peralada, dentro del que se encuentran las empresas controladas por la familia, como la propia Hispano Suiza.
Impulsada por su amor por la música y el espectáculo, Carmen y su esposo pusieron en marcha en 1987 el Festival de Peralada, celebrado desde entonces en el entorno del Castillo de Peralada y que se ha convertido en una referencia tanto nacional como internacional. Las noches de julio y agosto gozan, desde hace más de 30 años, de un tinte cultural con representaciones de ópera, conciertos sinfónicos, de jazz, danza o música pop que han llevado al Festival Castell de Peralada a formar parte desde 1992 de la Asociación Europea de Festivales. Asimismo, desde finales de 2010 es miembro de Opera Europa.
Por el escenario del Castillo de Peralada han pasado artistas de la talla de Montserrat Caballé, Ainhoa Arteta, Plácido Domingo, Josep Carreras, Alfredo Kraus, Paco de Lucía, Joaquín Cortés, Antonio Canales, Sara Baras, Miguel Bosé, Miguel Poveda, Alejandro Sanz o Joan Manuel Serrat, quien en 2011 ofreció un emotivo concierto sinfónico para conmemorar el 25 aniversario del Festival. Entre las obras representadas se encuentran algunas tan famosas como Turandot y La Bohème, de Puccini; la Traviata, de Verdi; o Don Giovanni, de Mozart. El Festival de Peralada celebra este verano la 35 edición con un gran cartel.
Doña Carmen Mateu se estableció a lo largo de su vida como una impulsora de las artes musicales, prosiguiendo de esta forma con el legado familiar y con el amor y la pasión por la música y el arte que su padre le había inculcado desde Peralada, esta pequeña localidad de tan solo 1.800 habitantes, hoy convertida en referencia artística internacional. “Mi padre nos dejó Peralada como legado. A él le gustaba mucho la música y el arte y hemos querido transformar este lugar en un espacio magnifico para la cultura y para organizar un Festival Internacional de Música y Danza, fuera de la ciudad, para que el público pueda venir a disfrutar en medios de los jardines de Peralada”, dijo en una de las pocas entrevistas que concedió en su vida, con motivo del 25 aniversario de su amado Festival.
Cuando falleció, en 2018, la XXXII edición del Festival Castell de Peralada dedicó en su honor una representación del Réquiem de Verdi, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña. A lo largo de su vida, Carmen Mateu recibió numerosos reconocimientos, entre ellos la Medalla de Oro del Cercle del Liceu, la Creu de Sant Jordi o la Medalla de Oro del Mérito a las Bellas Artes.
Su legado vive en cada Hispano Suiza
La figura de Carmen sigue muy presente en la nueva etapa de Hispano Suiza. Ella y su marido se encargaron de transmitir a sus tres hijos – Miguel, Isabel y Javier – los valores de la familia. Al igual que Carmen quiso convertir a Peralada en una referencia musical, con la representación de las mejores obras y la actuación de los mejores artistas, hoy es Hispano Suiza quien eleva el lujo, las prestaciones y la excelencia a un nivel superior, con el objetivo de volver a emocionar a los grandes amantes del automóvil.
Carmen Mateu, al igual que el resto de la familia, mantuvo el incesante deseo de devolver a la vida Hispano Suiza. Fue presidenta de la compañía entre 1972 – tras la muerte de su padre, Miquel Mateu i Pla – y el año 2000, cuando cedió la presidencia a su hijo, Miguel Suqué Mateu, quien capitanea en la actualidad la empresa.
Casi dos décadas más tarde, nació una nueva Hispano Suiza para revolucionar la industria del automóvil, adaptada a las nuevas tecnologías y con los vehículos más avanzados del mundo.
“Hispano Suiza es la única marca que hoy en día sigue en manos de una familia. Durante cuatro generaciones hemos preservado la marca Hispano Suiza, que está estrechamente ligada con la familia Suqué Mateu”, declara Miguel Suqué Mateu, presidente de Hispano Suiza, hijo de Carmen Mateu y Artur Suqué y bisnieto de Damián Mateu, fundador de la marca.
“El nombre de Carmen es un homenaje a nuestra madre. Cuando debatíamos qué nombre poner al vehículo, surgió la idea de que fuese Carmen y a la familia nos encantó. Ella siempre me decía que quería ver de nuevo un Hispano Suiza por las calles, y estoy seguro de que ahora estará orgullosa de ello. La firma que se encuentra en la parte trasera del vehículo es su firma original”.
En marzo de 2019 se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra el nuevo vehículo con el que la marca regresó a la vida: Carmen, un hiperdeportivo eléctrico de 1.019 CV de potencia con diseño atemporal y que se ha diseñado, desarrollado y fabricado en Barcelona, del que solo se producirán 19 unidades. Cinco de ellas serán en su versión más extrema, llamada Carmen Boulogne, que eleva su potencia hasta los 1.114 CV. Se trata de un digno homenaje a la figura de una mujer que puso todo su empeño en mantener en lo más alto el legado de la familia, con elegancia y honor, y que cumplió el sueño de compartir su pasión con el resto del mundo.
Compartir
CARGANDO
Gestionar el consentimiento de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Más información en nuestra política de cookies.
Funcionales
Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.